lunes 7 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Hondureñas se desplazan con miedo en las calles debido al acoso

01/02/2021 - 11:25 am
01, Febrero 2021.

San Pedro Sula, Honduras.- Las calles, los sitios de recreación y el transporte público se han convertido en un temor constante por el acoso que sufre la mujer hondureña.

Por su parte, más del 98% de las mujeres prefieren quedarse calladas y no interponer una denuncia ante las autoridades.

La acción incluye silbidos, manoseos, comentarios, persecuciones y casos extremos violaciones y asesinatos.

También te podría interesar: Estudiantes de enfermería de la UNAH realizan protesta pacífica

Niñas y mujeres, reciben a diario estas prácticas de hombres desconocidos transmitiendo miradas y piropos «no lesivos».

Los sectores que protegen a la mujer hondureña contra la violencia lamentan que el país no haya adoptado medidas reales y contundentes.

«Honduras no solo necesita que hayan leyes que castiguen estos comportamientos, también posturas integrales entre los sectores públicos y privados para evitar dichas conductas», explicó la exdiputada fátima mena.

Añadió que es necesario que se reconstruya el sistema de patriarcado donde deben aplicarse políticas públicas dentro de cada municipio.

Mena, pidió a las autoridades no tolerar el acoso callejero hacia la mujer, teniendo sanciones significativas ya que existe una normativa como tal, pero no hay donde denunciar.

Según el nuevo Código Penal, las penas hacia el hostigamiento sexual van de 1 a 2 años si es provocado por una persona desconocida. De 1 a 3 años es por parte de un jefe y su empleada o profesor y alumna.

«ESTAS PENAS NO TIENEN MAYOR TRASCENDENCIA, EL ESTADO DEBIÓ DAR UN GOLPE A LOS COMPORTAMIENTOS MACHISTAS EN hONDURAS», RECONOCIÓ EL ABOGADO RAMÓN BERRIOS.

Diana Guillén, miembro del Centro de Derechos de la Mujer (CDM), dijo que cuentan con redes que brindan acompañamiento a la mujer en casos de violencia y continúan trabajando para tomar medidas y poder detenerlo.

Tags: Código PenalEstadoMujeres HondureñasViolencia Doméstica

Noticias Relacionadas

Osorio
Actualidad

Policías depurados serán reintegrados tras ganar demanda al Estado

11 de febrero de 2022
Guapinol
Actualidad

Demandarán al Estado de Honduras por «las violaciones cometidas contra los ocho defensores de Guapinol»

11 de febrero de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.