domingo 6 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Deuda pública asciende a 11 millones de dólares en los últimos diez años

Las próximas autoridades del país tendrán que endeudarse más y poner en marcha un nuevo ajuste para enfrentar la crisis.

31/05/2021 - 3:56 pm
Endeudamiento

Los prestamos realizados se invierten en pago de sueldos y salarios.

Tegucigalpa.- De acuerdo con el informe del Organismo de la Sociedad Civil en el periodo de 2010 y 2021 la deuda pública se ha elevado en más 11 millones de dólares ($11,000,000), pasando de cuatro mil ochocientos millones de dólares ($4,800,000,000) en el 2010 a 16 mil quinientos millones dólares ($16,500,000,000) en el 2021.

Así mismo, los funcionarios de la Administración Central aseguran que en el país se mantiene el control sobre el endeudamiento, por otra parte; los críticos aseguran que las finanzas públicas son manejadas sin ponderación.

De conformidad con las cifras Gubernamentales, los préstamos nacionales y externos no sobrepasan el 55% del Producto Interno Bruto (PIB).

En contraposición, organismos dedicados al estudio de la rama como el Foro Social de la Deuda Externa (FOSDEH), establecen que los compromisos de deuda sobrepasan el 65% del PIB

Te puede interesar: El BCIE aportará 200 millones de dólares para reconstruir carretera del Occidente de Honduras

Endeudamiento.
Los compromisos de deuda sobrepasan el 65% del PIB

Los fondos que toma el gobierno van dirigidos como prioridad al gasto corriente, lo que significa que el endeudamiento no tiene resultados eficientes; lo que supone un sacrificio, ya que el país paga más de 40 millones de lempiras (Lps. 40,000,000) al año por el servicio de deuda.

Se interpreta que, mientras más se endeuda el país hay mayor disponibilidad de dinero para el gasto, no para aliviar las deprimidas condiciones de vida del 70% de la población.

Los economistas de instituciones nacionales y regionales avizoran que las próximas autoridades del país tendrán que endeudarse más y poner en marcha un nuevo ajuste para enfrentar la crisis.

Te puede interesar: Por no pagar 500 lempiras, supuesto policía asesina a repartidor de encomiendas en Yoro

 

Tags: Actulidad LTVHondurasLTV

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.