sábado 5 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Escuelas ubicadas en los municipios más pobres del país son las que regresarían a clases presenciales

En total se trataría del retorno a clases de mil 744 docentes y 42 mil 832 alumnos en mil 353 escuelas en 30 municipios de Honduras.

14/06/2021 - 1:48 pm
Clases

Honduras acuerda el regreso a clases presenciales en 30 municipios.

Tegucigalpa, Honduras.-  El director de educación de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Dennis Cáceres, informó que Honduras acordó el regreso a clases presenciales en 30 municipios que contienen variables como alta pobreza, baja conexión a internet, bajos casos de Covid-19 y poca solicitud de vacunas.

También te podría interesar: Colisión entre dos vehículos deja como resultado una persona muerta y varios heridos

“En los municipios más pobres del país donde las escuelas son pequeñas, algunas unidocentes, prácticamente lo que se necesita son 20 vacunas y con ello el sistema empezaría funcionar”, indicó Cáceres.

Asimismo, el representante detalló que junto a las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal), Secretaría de Educación, Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) y la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) determinaron que entre los municipios que retornarían a clases presenciales se encuentran:

Dolores Merendón (Ocotepeque), Valladolid (Lempira), San Agustín (Copán), San José del Potrero (Comayagua), San Francisco de Opalaca (Intibucá), Santa Rita (Santa Bárbara), Duyure (Choluteca) y Nueva Armenia (Francisco Morazán), entre otros.

Sin embargo, el dirigente aclaró que para volver a clases. primero se deberá vacunar a los docentes, cumplir las medidas de bioseguridad y gestionar los riesgos dentro de la institución educativa.

En ese sentido, manifestó que espera que en la primera semana de julio se inicie con las acciones de la Secretaría de Salud para iniciar las jornadas de vacunación de los profesores, para de esta manera brindar una fecha del regreso a clases presenciales.

 

Tags: AlumnosClases presencialesCoronavirusDocentesEstudiantesMaestrosMUNICIPIOSpobrezaRetornoVacunas

Noticias Relacionadas

Reina Isabel II
Actualidad

La reina Isabel II está contagiada de Covid-19

20 de febrero de 2022
VACUNACION
Actualidad

Vacunación para niños de cinco años solo será en Tegucigalpa

14 de febrero de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.