viernes 4 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Debemos implementar la cultura del ahorro, según experto económico del país

Alza de precio a los combustibles obedece a la demanda de los mismos

19/06/2021 - 2:28 pm
Combustibles

Demanda de importación y alza al precio del petróleo internacional, causan alto costo de los carburantes en Honduras.

Honduras. El expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Martín Barahona, recomendó implementar la cultura del ahorro para disminuir el efecto provocado por el alza del costo a los combustibles.

El especialista en finanzas reaccionó ante la intranquilidad por el alto precio de los carburantes, ya que el galón de gasolina superior sobrepasaría los cien lempiras.

Te puede interesar: Entra nuevo lote de vacunas Pfizer contra el Covid-19 al país

Barahona, afirmó: “Lo que procede ahora es planificar el uso de los vehículos; estamos en tiempos de pandemia donde la circulación bebería ser más restringida, pero dado el desorden en el gobierno no es así”.

Este experto considera que no es oportuno utilizar gasolina regular en vez de gasolina superior para resultados económicos, a causa que dicho ahorro en términos de precio podría salir más costoso posteriormente por los daños que ocasione al funcionamiento de los automotores.

Por otra parte, advirtió que a nivel global se cataloga un tiempo donde el valor es alto.

“Hablamos de 71 dólares el barril de Texas y 73 el barril de Brent, esto porque la demanda ha resultado más creciente y los recortes en la producción de 2020 y principios de 2021 han hecho que la demanda sea mucho mayor que la oferta y esto empuja los precios al alza”, afirmó.

Te puede interesar: La Secretaría de Educación con el apoyo de USAID afianzan la educación

El Banco Central de Honduras (BCH), detalló: la importación de combustibles sumó 346.0 millones de dólares y sumando lubricantes y energía eléctrica subió a 375.4 millones de dólares en los primeros tres meses del 2021, por lo tanto representan 23.7 millones más frente a lo registrado en los primeros tres meses de 2020 ($351.8 millones).

Tags: ActualidadAlza de preciosCombustiblesEconomíaHondurasLTV

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.