viernes 11 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Con un millón de hondureños vacunados se espera cerrar el mes de junio

Las autoridades de Salud indican que se alcanzaría esta meta de personas inoculadas en el país

21/06/2021 - 8:39 pm
Salud

Se espera inmunizar a un millón de personas a finales del mes.

Honduras. La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, manifestó que Honduras estaría cerrando junio con un millón de personas vacunadas contra el Covid-19, durante el inicio de la quinta jornada de inoculación.

Flores, indicó que en quince días el territorio nacional tendría un millón de personas inmunizadas, con las últimas dosis que se han recibido.

Te puede interesar: Un migrante hondureño grabó sus últimos minutos de vida en su trayecto hacia E.E.U.U.

Sin embargo, el desarrollo de las jornadas de prevención sigue siendo lento y el tiempo de aplicación entre la primera y la segunda aplicación será de tres meses, conforme expresaron las autoridades sanitarias.

Asimismo, a los pacientes que se les aplicó la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V en mayo, deberán esperar hasta el mes de agosto; de igual manera, pasará con las de otras farmacéuticas.

Como resultado de la frecuente incidencia de muertos y contagios que se manifiestan en el territorio, fuentes médicas de hospitales públicos y privados están demandando que se agilice la aplicación de la segunda dosis para que se pueda lograr un mayor control del virus.

Te puede interesar: En Italia la mascarilla dejará de ser obligatoria al aire libre

En Honduras, se cuenta con una población de 9,5 millones de habitantes, de los que se busca inmunizar al 70 %, solo había sido vacunado el 4 % con la primera dosis y menos del 1 % con las dos, apuntó el científico Marco Tulio Medina.

Actualmente, serán vacunadas personas con discapacidad mayores de 12 años, adultos mayores de 65 y los pacientes con comorbilidad de 50 a 59 años, con enfermedades base como: diabetes, hipertensión, hepatitis crónica y del tipo respiratorio, entre otras.

En la quinta jornada de vacunación que finalizará el 9 de julio, se dispondrá de 758.274 vacunas Pfizer y AstraZeneca, en su mayoría donadas, según autoridades sanitarias del país.

 

 

 

Tags: Covid-19HondurasLTVNacionalesNoticia del díaSalud

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.