domingo 6 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

ONU solicita a Honduras aumentar la búsqueda de cinco garífunas desaparecidos hace un año

Organismos de derechos humanos asocian la desaparición de los cinco jóvenes  a los reclamos de tierra y otros derechos de la etnia negra del país centroamericano.

19/07/2021 - 6:48 pm
Desaparecidos de la etnia Garífuna

Hombres habrían sido secuestrados hace un año.

Tegucigalpa.- La oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos (OACNUDH), instó a las autoridades hondureñas a redoblar sus esfuerzos para seguir buscando a los líderes de la comunidad garífuna desaparecidos hace un año, aparentemente tras ser secuestrados.

Relatos de testigos presenciales, describieron a la OACNUDH, que un grupo de aproximadamente 30 hombres fuertemente armados y con chalecos distintivos de la Dirección Policial de Investigaciones irrumpió en al menos siete viviendas y se llevó por la fuerza a cinco de ellos.

Te puede interesar: Cinco personas son procesadas por vender a menores de edad

Cuatro de las personas desaparecidos fueron identificados como: Milton Joel Martínez Álvarez, Suami Aparicio Mejía García, Gerardo Misael Trochez Calix y Alberth Sneider Centeno, este último Presidente del Patronato de la comunidad y miembro de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).

Isabel
Isabel Albaladejo Escribano representante de OACNUDH en Honduras

Así mismo, organismos de derechos humanos y pobladores de comunidades garífunas en la costa caribeña del país asocian la desaparición de los cinco jóvenes a los reclamos de tierra y otros derechos de la etnia negra del país centroamericano.

“Preocupación por la situación de extrema vulnerabilidad en la que se encuentran los familiares de las víctimas, testigos y miembros de la comunidad, por lo que es urgente adoptar las medidas de protección y de prevención necesarias para salvaguardar su seguridad”.

Señaló, Isabel Escribano representante de la OACNUDH.

Finalmente, la oficina manifiesta su solidaridad a las familias de las personas desaparecidas, así como a OFRANEH y al pueblo garífuna que sigue siendo víctima de violaciones de derechos humanos.

Te puede interesar: Trans – 450 usado para descansar por parientes internos del Hospital Escuela

Tags: actualidad LTVHondurasLTV

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.