martes 8 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aproximadamente 4,000 menores de edad sufren de trabajo infantil en el país

En su mayoría en el territorio rural de Honduras.

26/07/2021 - 2:37 pm
1414

Trabajo infantil en Honduras.

Tegucigalpa, Honduras.- El trabajo infantil es una violación de los derechos humanos fundamentales, y en el país al menos 4,000 niños y niñas están atrapados bajo el trabajo infantil, en su mayoría en el área rural.

Te puede interesar: ¡Alarmante! Al menos 18 personas murieron por Covid-19 en Tegucigalpa

En el 2020 debido a la pandemia del Covid-19, el trabajo infantil en en el territorio nacional ha incrementado de manera obligatoria por la gran necesidad de parte de las familias hondureñas por generar ingresos económicos, como consecuencia los infantes han abandonado el sistema educativo y perdido su recreación.

«Esto tiene que ver con la gran desigualdad social, la pobreza y la pobreza extrema en la cual esta en pueblo hondureño, en los últimos años difícilmente hemos reducido el número de niñas y niños que están trabajando en el país».

Detalló Wilmer Vásquez, director ejecutivo de las Instituciones Privadas Por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden).

infantil-850x560
Niños laboran de manera ilegal.

Asimismo, en la región nacional al rededor de unos 4,000 menores de edad se encuentran laborando de manera ilegal. Además, se ha demostrado que existe un fuerte vínculo entre la pobreza de los hogares y el trabajo infantil.

«En Honduras se ha dicho de que hay entre tres y cinco por ciento de la población, entre 12 a 18 años que está sufriendo de trabajo infantil, por lo cual han tenido que dejar sus estudios y las acciones que tiene que ver con la recreación».

Expresó el defensor de Derechos Humanos, Carlos del Cid.

Te puede interesar: Proyecto de inversión privada para construcción de terminal marítima convertirá a Omoa en Ciudad Puerto

Tags: ActualidadCoronavirusCovid-19delitoDERECHOS HUMANOSHondurasLTVNacionalespandemiaTrabajo

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.