domingo 6 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Honduras y Corea del Sur realizarán proyecto fotovoltaico en Guanaja

La nueva construcción del proyecto de generación de energía renovable será posible gracias al concurso del equipo técnico de la oficina del Fondo Social de Electrificación (FOSODE)

03/08/2021 - 9:22 pm
Sujeto

Guanaja.

Islas de la bahía, Honduras.- Con éxito se ejecutan las acciones que de manera bipartita realizan el gobierno de Honduras y la república de Corea del Sur a través del ministerio de Comercio, Industria y Energía de la nación, para la construcción de un proyecto fotovoltaico en la isla de Guanaja al norte del país.

Te puede interesar: Encuentran una tortuga marina de dos cabezas en una playa de Carolina del Sur

La nueva construcción del proyecto de generación de energía renovable será posible gracias al concurso del equipo técnico de la oficina del Fondo Social de Electrificación (FOSODE) que en el año 2020 compitió a nivel latinoamericano; y junto a Brasil y Colombia se hicieron acreedores al financiamiento subvencionado de la obra por el gobierno de Corea del Sur.

Sujeto
Isla de Guanaja.

Asimismo, el proyecto lleva como nombre: «Green Energy lsland Project in Guanaja, Bay Island, Honduras» (Proyecto de la Isla de Energía Ecológica en Guanaja, Islas de la Bahía, Honduras).

Mario Cardona, director de FOSODE, menciona que el plan está concebido como la segunda etapa del Proyecto de Electrificación Rural en Lugares Aislados (PERLA) que también gestiona la ENEE con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para llevarse a cabo en Guanaja, Brus Laguna y el canal seco.

Además, de que el período de ejecución es de 45 meses, ya que el donante de los fondos es el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea (MOTIE), por sus siglas en inglés; a través del Instituto de Corea para el Avance de la Tecnología (KIAT, por sus siglas en inglés).

Sin embargo; el importe de la donación por parte de la república de Corea del Sur es de aproximadamente 14.7 millones de dólares que serán otorgados anualmente durante el tiempo en que se desarrolle la planta.

Te puede interesar: FNAMP dio captura a supuesto miembro de la pandilla 18 vinculada al cobro de extorsión en SPS

Tags: ActualidadCorea de SurGuanajaHondurasLTVNacionales

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.