jueves 24 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

FAO: Al menos 4 millones de personas viven en inseguridad alimentaria en Honduras

''Tenemos que ponernos las pilas y ver formas alternativas de cómo poder hacer llegar esta alimentación a los padres de familia'', dijo Dennis Latimer.

11/08/2021 - 7:56 pm
Foto de archivo

Muchos niños viven en inseguridad alimentaria en Honduras.

Tegucigalpa, Honduras.- Este miércoles el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Dennis Latimer, detalló que aproximadamente 3.9 millones de personas están en situación de inseguridad alimentaria en el territorio nacional, debido a la pandemia del Covid-19 y los efectos de las tormentas tropicales Eta e Iota.

Te puede interesar: BAC Credomatic: Primer banco en la región en tener GPI en la Banca en Línea

«Los pronósticos para Honduras nos están arrojando que casi un millón de personas adicionales a los que estaban antes de la pandemia (están) en un grado de inseguridad alimentaria».

Expresó el representante.

Foto de archivo
Foto ilustrativa.

Sin embargo; antes de la llegada de la crisis por el Coronavirus SARS-CoV-2, causante del Covid-19, que ha empeorado la economía de todo el mundo, al menos de 2,9 millones de personas en Honduras estaban en una crisis de inseguridad alimentaria.

«Casi el 33 por ciento de la población hondureña está en algún grado de inseguridad alimentaria, ya sea grave o moderada, es decir, aquella familia que tiene que disminuir el monto de alimentos que consume o dejar de comer un tiempo para hacer rendir los alimentos».

Agregó el diplomático de la (FAO).

Por otra parte, aseveró que la falta de alimentos en Honduras, donde históricamente ha habido problemas de inseguridad alimentaria, afecta a millares de niños que antes de la pandemia recibían una alimentación escolar en las escuelas, que ahora permanecen cerradas desde marzo del 2020 a causa del mortal virus.

Foto de archivo
Foto de archivo

Asimismo, dijo que la desnutrición en menores de 5 años afecta al 5,6 % de niños en el país, que desde 2017 había logrado bajar en 3 puntos porcentuales.

«Estamos viendo indicadores de desnutrición infantil que, en lugar de ir mejorando, van empeorando».

Enfatizó el representante de la agencia de la ONU.

No obstante, la falta de acceso a comida nutritiva y de calidad ha incrementado el sobrepeso en Honduras, lo que pone en riesgo la salud de cientos de personas que son vulnerables a enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), entre ellas diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular.

Te puede interesar: Educación confirma el inicio del proceso de clases semipresenciales voluntarias en 164 centros educativos públicos

Tags: ActualidadHondurasLTVMenor de edadNacionales

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.