miércoles 9 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Magisterio solicita al Congreso Nacional discutir iniciativa ciudadana sobre ajuste salarial

Hernández, indicó que han habido recursos para chatarras y otros asuntos porque no para un ajuste a los maestros.

12/09/2021 - 2:30 pm
Edwin

Edwin Hernández, presidente del Colegio de Pedagogos en Honduras.

Tegucigalpa, Honduras.- Edwin Hernández, presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras (​COLPEDAGOGOSH),  aseveró que hace varios días la dirigencia magisterial presentó una iniciativa ciudadana ante la Secretaría del Congreso Nacional encaminada a lograr un reajuste salarial.

Asimismo Hernández, informó que otra de las iniciativa presentadas es la busca del pago en vida de 60 salarios a profesores jubilados y reformas al Instituto de Previsión Magisterial (INPREMA).

Te puede interesar: Secretaría de Educación suspende concurso para plazas docentes

Además, el dirigente del COLPEDAGOGOSH, manifestó que los colegios magisteriales pretenden en su petición un aumento salarial de 3,200 lempiras al mes.

“Un aumentó de salario aproximado de 80 lempiras con 20 centavos el incremento a la hora clase, es lo que solicitamos pero no hemos tenido una respuesta por parte del Legislativo hondureño ”.

Explicó, el docente.

Sin embargo, el licenciado, menciona que las autoridades parecen estarle dando largas a la iniciativa para argumentar que ya se aprobó el presupuesto general de la república y no pudieron ingresar el ajuste al ejercicio fiscal de 2022.

“Vamos a partir del día martes a comenzar algunas acciones con los colegios magisteriales y la plataforma de jubilados. Se trataría de una lucha frontal para que nos de respuesta el Pleno del Congreso Nacional”.

Afirmo el representante del instituto de pedagogos.

No obstante, Edwin Hernández, indicó que fondos en el Estado existen para los que trabajan por la niñez del país más no voluntad; han habido recursos para chatarras y otros asuntos porque no para un ajuste a los maestros.

Te puede interesar: Casi 600 mil educandos son elegibles para vacunación contra Covid-19 según la Secretaría de Educación

Tags: ActualidadLTVNacionalesTegucigalpa

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.