sábado 5 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aproximadamente el 39% de migrantes detenidos en México son hondureños

De acuerdo a García de Hernández, los flujos migratorios cambian según las políticas y medidas de los países de destino.

17/09/2021 - 11:37 am
Foto de archivo

Foto ilustrativa

Tegucigalpa, Honduras.- La Fuerza de Tarea de Atención al Migrante presenta un informe ante los medios de comunicación nacional e internacional, sobre la reciente visita a México.

Te puede interesar: Yo no aceptarán más el uso de infantes como “escudo” para ingresar a EE. UU.

Asimismo, la Primera Dama, Ana García de Hernández, es quien lidera la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante, anunció ayer que tras conocer “in situ” las condiciones de los migrantes en la frontera de Estados Unidos y México, se busca promover el retorno seguro de los compatriotas bajo el protocolo de retorno asistido, digno, ordenado y ágil.

De acuerdo a García de Hernández, los flujos migratorios cambian según las políticas y medidas de los países de destino.

Foto de archivo
No más la utilización de niños como “escudo” para ingresar a Estados Unidos

Sin embargo, señaló que México reportó este año 236,530 personas detenidas, de diferentes nacionalidades, de las cuales 91,977 son de nacionalidad hondureña, que equivalen al 39 por ciento.

“En 2019 recibíamos un promedio de 60 buses con migrantes por semana, y ahora son 20”.

Detalló la Primera Dama, además dijo que pese al aumento de la migración, han disminuido las deportaciones.

“Honduras, pese a las medidas implementadas por la pandemia del Covid-19, ha mantenido las fronteras abiertas para recibir a los compatriotas deportados”.

Afirmó la esposa del mandatario hondureño.

Sujeto
Guatemala, El Salvador y Honduras son los países con mas deportados.

Por otra parte; para agosto del 2019 se registraban 81,936 deportados desde México y Estados Unidos, mientras que este año se han reportado 38,576 expatriados.

Del mismo modo, detalló que Honduras de 2014 a la fecha ha asistido a 119,295 personas de diversas nacionalidades que pasaron por territorio nacional en condición de tránsito irregular.

En lo que va de 2021 se han asistido más de 12,000 migrantes irregulares por el país; el 50.22 por ciento han sido ciudadanos de Haití y el 37.12 por ciento de Cuba, quienes no se acogen a ningún estatus migratorio en el país porque tienen como destino Estados Unidos.

Te puede interesar: #ACTUALIZACIÓN Al menos siete personas resultan heridas en balacera entre militares y “narcos” en Gracias a Dios

Tags: ActualidadGobierno de HondurasHondurasLTVNacionalesNoticia del día

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.