miércoles 9 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

La nueva alza en los combustibles ya se refleja en canasta básica y servicios públicos

Quienes sufren más son los más pobres, que ya no tienen ni para comprar lo básico.

20/09/2021 - 3:41 pm
Foto de archivo

Tegucigalpa, Honduras.- Adalid Irías, presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), anunció que los constantes incrementos en los precios de los combustibles, ya se están reflejando en la canasta básica, y en bienes y servicios públicos del país.

Te puede interesar: Nueva alza para el precio de los combustibles a partir del lunes

En ese sentido, expulsó que son 38 las revisiones registradas este año a los derivados del petróleo y 28 de estas han resultado en alza en los precios en todos los productos.

Asimismo, indicó que dichos aumentos ya tienen una presión fuerte en los precios de la canasta, porque lastimosamente productos como el gas kerosene que es el que utilizan en los hogares más pobres para cocinar ha subido 87 centavos, y por su parte el gas LPG-vehicular que utilizan 7,500 taxis a nivel nacional lleva 18 incrementos seguidos.

Foto de archivo
Adalid Irías, presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah)

Mientras que en el caso de las gasolinas el ajuste ha sido de más de 20 lempiras, mientras el diésel ha aumentado más de 19 lempiras, el queroseno supera los 17 lempiras de incremento y el gas vehicular más de 16 lempiras, agregó, Irías.

Según con el defensor de los consumidores, todos esos incrementos son un impacto en los productos alimenticios, pero lo peor es que el precio del crudo en el mercado internacional sigue subiendo, lo que indica que los aumentos seguirán.

Sin embargo; Irías lamentó que quienes sufren más son los más pobres, que ya no tienen ni para comprar lo básico, e hizo un llamado a los distribuidores y comerciantes a no aprovecharse de las circunstancias para hacer incrementos desmedidos.

Te puede interesar: Aproximadamente 60 mil hondureños están excluidos para ejercer el sufragio en noviembre

Tags: ActualidadHondurasLTVNacionalesNoticia del díaTegucigalpa

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.