lunes 7 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

«México no debe convertirse en campamento de migrantes», según presidente

Un récord de 212 mil indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

26/09/2021 - 4:01 pm
México

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

México.- En una rueda de prensa en el Palacio Nacional, Andrés Manuel López obrador, presidente de la nación azteca instó a atender de fondo las causas de la migración y aseguró que no quiere que el país se convierta en un campamento de migrantes.

Asimismo, se dio a conocer que una periodista le preguntó sobre la posibilidad de que Estados Unidos otorgue recursos a México para que atienda debidamente a los migrantes en la frontera.

Te puede interesar: Estados Unidos menciona que sus fronteras no están abiertas a migrantes

«Sí, pero hay que atender el fondo; primero, no queremos que México sea un campamento de migrantes».

Afirmó, López.

Además, Obrador lamentó que el país norteamericano lleva décadas sin invertir en América Latina y el Caribe para apoyar a los pueblos pobres.

«Queremos que se atienda el problema de fondo, que la gente no se vea obligada a emigrar. Porque si continuamos con lo mismo es retenerlos, ponerlos en albergues, y no enfrentamos el problema de fondo».

Aseveró el mandatario.

Por otra parte, Manuel López, también pidió apoyo para Haití y que intervengan las Naciones Unidas.

«No es solamente atender a los migrantes haitianos que por necesidad salen de su país, por necesidad y por la violencia, hay que hacer algo, y aquí la ONU está tardando. Es lo mismo. ¿Dónde están los organismos de defensa de derechos humanos a nivel internacional?».

Aseveró, López Obrador.

Es por ello, que la región vive una ola migratoria sin precedentes desde comienzos de año con un flujo histórico, con 147 mil indocumentados detectados en México de enero a agosto, el triple de 2020.

Un récord de 212 mil indocumentados detenidos solo en julio por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.

De igual forma, la última semana se ha vuelto preocupante para el gobierno mexicano ya que han arribado miles de haitianos al país; dejando trágicas imágenes, como la de un agente de la Patrulla Fronteriza golpeando aparentemente con un látigo a un haitiano.

No obstante, en México, centenares de ellos pernoctan ahora en un campamento improvisado en Ciudad Acuña, vigilado por las autoridades, y se debate entre intentar cruzar a Estados Unidos o apostar por solicitar refugio.

Te puede interesar: Migrantes hondureños marchan para pedir residencia permanente en Estados Unidos

Tags: ActualidadActulidad LTVInmigraciónInternacionalesLTVMéxico

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.