sábado 5 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Congreso ya tiene en sus manos el tratado de límites con Nicaragua para su ratificación

El tratado también impulsará la paz y el desarrollo del golfo de Fonseca.

01/11/2021 - 7:15 am
Nicaragua

Congreso ya tiene en sus manos el tratado de límites con Nicaragua.

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente Hernández espera la pronta aprobación del tratado, que reconoce la salida de Honduras al Pacífico.

También te podría interesar: Honduras y Nicaragua firman un tratado de límites marítimos en el Caribe y el Golfo de Fonseca

El Congreso Nacional ya tiene en sus manos, entregado por el Poder Ejecutivo para su ratificación, el tratado suscrito con Nicaragua que delimita las fronteras marítimas de Honduras con ese país en el mar Caribe y el océano Pacífico e impulsará la paz y el desarrollo en el golfo de Fonseca.

“Ya en manos del @Congreso_HND el tratado que delimita nuestras fronteras marítimas con 𝑵𝒊𝒄𝒂𝒓𝒂𝒈𝒖𝒂 y que nos reconoce nuestra salida al Pacífico. Esperamos su pronta aprobación a este paso HISTÓRICO”, informó este domingo el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, en su cuenta de Twitter.

El presidente Hernández firmó el Tratado Integracionista del Bicentenario con su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, el pasado 27 de octubre en Managua.

Al día siguiente; la Asamblea Nacional de Nicaragua ratificó el tratado de límites.

Después de que el Tratado Integracionista del Bicentenario sea ratificado por los congresos legislativos de Honduras y Nicaragua; deberá ser enviado a la Secretaría de las Naciones Unidas para que este sea registrado y que la soberanía hondureña quede firme.

Por iniciativa del mandatario hondureño; uno de los pilares del futuro desarrollo del golfo de Fonseca será el puente entre Amapala, en la Isla del Tigre, y tierra firme en Coyolito.

Este puente se conectará con el esquema de carreteras, puertos y aeropuertos que el Gobierno del presidente Hernández ha construido para convertir a Honduras en el Centro Logístico de las Américas.

Tags: CongresoGobiernoGolfo de FonsecaHondurasJuan Orlando HernándezNicaraguaPoder Ejecutivo

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.