sábado 5 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nuevo acuerdo mundial por el cambio climático promete avances importantes para el planeta

El pacto final es bastante progresista y prevé que los países vuelvan a presentar planes reforzados el próximo año

14/11/2021 - 9:53 am
Acuerdo mundial

Nuevo acuerdo mundial por el cambio climático promete avances importantes para el planeta.

El Pacto Climático de Glasgow, intenta frenar el aumento de las temperaturas en el planeta, sin embargo, la disputa sobre el carbón ensombreció el acuerdo.

India, apoyada por China, presionó para que se diluyera ese compromiso clave en el pacto.

Estos 2 países presentaron la petición específica de cambiar en el documento la frase «eliminación progresiva» por «reducción progresiva».

Te puede interesar: Se registra que un 43% de la población hondureña se encuentra inoculada contra el Covid-19

Sin duda, esto demuestra la fuerza geopolítica que dejó a los países en desarrollo y a los estados insulares con pocas opciones fuera de aceptar los cambios.

El nuevo pacto llega después del notable hito alcanzado por China, pues se anunció que había producido más carbón que nunca en un solo día.

De acuerdo con el informe, solo ese día se extrajeron unas 12 millones de toneladas del material cuyo consumo representará emisiones de dióxido de carbono.

En el pacto se encuentran cláusulas engañosas, que permitirán a algunos países evitar la actualización de sus planes de reducción de emisiones en función de las «diferentes circunstancias nacionales».

Existe la preocupación de que las economías en desarrollo, como India y China, utilicen esta cláusula para evadir la actualización de sus planes.

No obstante, los observadores también afirman que existe el «inicio de un avance» en la cuestión clave de las «pérdidas y los daños».

También, se destaca por nombrar al carbón como causa del problema por primera vez en 30 años de diplomacia de la ONU.

Te puede interesar: Policía Nacional detiene a principal sospechoso del asesinato del alcalde de Cantarranas

El mecanismo firmado en 2013, establece que los países más ricos deben compensar a los más pobres por los efectos del cambio climático a los que no pueden adaptarse.

Tags: ActualidadACUERDOcambio climáticoInternacionalesLTVNoticia del día

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.