sábado 5 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Luna de Sangre» el espectacular fenómeno que se observó en todo el territorio hondureño

El eclipse lunar parcial más largo en casi 600 años tuvo lugar la madrugada de este viernes 19 de noviembre.

19/11/2021 - 6:42 am
Eclipse

En América Latina, el eclipse tuvo lugar en la madrugada.

Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó que la madrugada de este viernes 19 de noviembre se produjo un eclipse lunar, considerado el más largo del siglo.

En ese sentido; es uno de los eventos más llamativos del año 2021,conocido popularmente como “Luna de Sangre”.

Te puede interesar: Un dinosaurio «muy raro» del período Cretácico descubren en Brasil

En el apogeo del fenómeno, la luna tuvo más del 97% de su superficie cubierta por la sombra de la Tierra y adquirió una apariencia rojiza.

De igual forma; su duración estimada en unas tres horas y 28 minutos, fue la más larga que hubo en un eclipse parcial lunar en los últimos 580 años.

De ese modo; el acontecimiento se caracteriza porque la luna ingresa a la penumbra y se oscurece gradualmente, hasta adquirir una apariencia rojiza.

Sin embargo; el evento solo fue visible para ciertas regiónes, ya que no se pudo percibir en todo el mundo.

Solo se observó en el Triángulo Norte de Centroamérica, Norteamérica, Norte de Europa, Este de Asia, Australia y el Pacífico.

Según los expertos, la visualización de esta maravilla se dió a simple vista, sin requerir de instrumentos especializados, tampoco consecuencias o influencias negativas sobre la salud de las personas.

Además; la población que fue testigo de este espectacular fenómeno se ubicó en lugares libres de edificios, montañas, árboles o cualquier otro obstáculo.

Por otra parte; en relación a las condiciones climáticas, los expertos de Cenaos pronostican condiciones secas en la mayor parte del país, por lo que el evento se desarrolló sin ningun percance.

No obstante; cabe mencionar que no habrá otro suceso similar hasta el año 2669.

Te puede interesar: Warner Bros lanzará nuevo videojuego gratuito »MultiVersus» en 2022

 

Tags: actualidad LTVCopecoFenómenos naturalesNacionales

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Tigo
Actualidad

Millicom TIGO entregó su reporte anual nombrado «Comprometidos con la Conectividad”

4 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.