sábado 12 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Úrsidas o lluvia de estrellas que despedirá 2021 se podrá observar esta noche

La noche de este 21 y la madrugada del 22 de diciembre se podrá apreciar las Úrsidas, la última lluvia de estrellas del año.

21/12/2021 - 4:23 pm
Estrellas

Los mejores sitios para disfrutar de una lluvia de estrellas son aquellos lejos de las ciudades.

Mundo.- La noche de este 21 y la madrugada del 22 de diciembre se podrá apreciar las Úrsidas, la última lluvia de estrellas del año 2021, que será visible en el cielo a nivel mundial.

Te puede interesar: Prevalecerán temperaturas frescas y lluvias débiles por la entrada de humedad en Honduras

En cielos despejados y condiciones óptimas es posible observar un promedio de 12 meteoros por hora, el punto desde el que según la perspectiva terrestre, parecen originarse la mayoría de meteoros es la Osa Menor; sin embargo, no hace falta centrar la mirada en la constelación del norte.

De esta forma; el fenómeno astronómico es posible gracias a que cada finales de diciembre la tierra atraviesa una región de su órbita que coincide con una nube donde se concentran los restos de polvo, hielo y rocas de 8P/Tuttle, un cometa de 4.5 kilómetros de largo.

Para  poder disfrutar de la lluvia de estrellas, el portal National Geographic en el artículo; cómo ver las Úrsidas, la lluvia de estrellas que despedirá 2021, recomienda buscar un lugar sin contaminación lumínica, así que de preferencia lejos de las ciudades.

Además; de ponerse cómodo y ubicar una posición que permita observar la mayor parte de la bóveda celeste, de preferencia acostado para verlas a simple vista, ya que no se recomienda utilizar ningún instrumento óptico.

Asimismo, sumado  a lo anterior se recomienda acostumbrar los ojos a la oscuridad, lo cual se puede lograr en la primera media hora de observación y de esta forma poder captar la mayor cantidad de luz, por lo tanto se aconseja dejar de observar también el teléfono celular.

Te puede interesar: Prevalecerán temperaturas frescas y lluvias débiles por la entrada de humedad en Honduras

 

Tags: ActualidadLTVMundo

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.