jueves 17 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

SESAL pide a la población hondureña no olvidar las medidas de bioseguridad en estas fiestas venideras

Homer Mejía recomendó que durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo los hondureños no olviden las medidas de bioseguridad contra el Covid-19.

22/12/2021 - 8:18 pm
Navidad

Los hondureños no deben olvidarse de las medidas de bioseguridad.

Tegucigalpa, Honduras.- El coordinador de Vigilancia de virus y otras enfermedades de la Secretaría de Salud (Sesal), Homer Mejía, recomendó que durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Los hondureños no olviden las medidas de bioseguridad contra el Covid-19, como ser el uso de cubrebocas y gel con base de alcohol.

Te puede interesar: En enero los niños de 5 a 11 años serán vacunados contra el Covid-19

Los contagios hospitalizaciones y muertes siguen en descenso, pero las nuevas variantes representan una amenaza de nuevos brotes, especialmente en la población no vacunada.

En ese sentido, Ómicron es de preocupación mundial en tres semanas ya se ha extendido en 89 países de todos los continentes; por lo que la OMS ha pedido redoblar medidas y acelerar la vacunación en todo el territorio nacional.

Asimismo, Mejía advirtió que:

“En esta Navidad va a haber un desplazamiento masivo de personas para convivir estas fiestas en familia; la población no debe relajarse continuemos con la práctica de las medidas de bioseguridad, hay que continuar con el uso de la mascarilla, la higiene de manos es fundamental, al igual que el distanciamiento”.

Además, el coordinador señaló.

“Otra cosa importante y que está demostrado es la vacunación contra el COVID-19, esto nos ha permitido la disminución en la carga de enfermedad, ya que la ocupación hospitalaria ha disminuido considerablemente”.

Por último, Mejía advirtió.

“Hay un millón de personas que no se han aplicado ni una dosis de la vacuna muchas personas padecen de una comorbilidad por lo que no están protegidas y son candidatos vulnerables a ser hospitalizados; complicarse y hasta fallecer en caso de contagiarse”.

Te puede interesar: Secretaría de Salud confirmó la posible presencia de la variante Ómicron

Tags: ActualidadCovid-19LTVmedidas de bioseguridadNacionalesNAVIDADSalud

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.