lunes 18 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

En enero del 2022 arranca la negociación salarial

Obreros y empresarios iniciarán el 18 de enero del 2022 el diálogo orientado a fijar los aumentos del nuevo salario mínimo.

30/12/2021 - 9:39 am
SALARIO

El diálogo orientado a fijar los aumentos del nuevo salario mínimo.

Tegucigalpa, Honduras.- Obreros y empresarios iniciarán el 18 de enero del 2022, el diálogo orientado a fijar los aumentos del nuevo salario mínimo.

El cual estará vigente a partir del 1 de enero, en un proceso que tiene la mediación de la Secretaría de Trabajo y de Seguridad Social (STSS).

Te puede interesar: Exportación de aceite de palma dejará a Honduras 590 millones de dólares en divisas

En ese sentido; el representante de la Central General de Trabajadores (CGT), Benjamín Vásquez, señaló.

“Tenemos una reunión para el día 18 de enero próximo, para ver más que todo las cifras del Banco Central de Honduras y también del Instituto Nacional de Estadísticas (INE)».

De igual forma; Vásquez adelantó que:

“Vamos a conocer los resultados en ese informe, posteriormente hacemos nuestra propuesta económica para poder sentarnos y creemos que la prioridad tiene que ser bien clara con este tipo de informes que nos preparan para lo que es el trabajo que vamos a hacer nosotros”. 

Asimismo, el dirigente espera que se salga pronto con esta negociación para que el trabajador goce de ese ajuste salarial a partir de enero.

Además; el representante señaló.

“Como sector laboral estamos preparados, para nosotros fuera más viable sacarlo el próximo mes, lamentablemente siempre hay contratiempos y lo que es la empresa privada empieza con ese tipo de dilatoria”.

Por último; agregó que:

“Creemos que es necesario que se haga lo más pronto posible, pues ha avanzado el costo de vida en estos días”, concluyó Benjamín Vásquez.

Te puede interesar: Rifa su camioneta para costear el tratamiento médico y el ganador se la devuelve

Tags: ActualidadEconomíaLTVNacionalesNoticia del día

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.