domingo 3 agosto, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

2022 comienza con aumento en el precio de los combustibles

Después de 6 meses de recibir subsidios a los incrementos por este suministro se presume que a partir de enero incrementarán en un 10 % las tarifas de energía eléctrica.

03/01/2022 - 1:52 pm
Energía eléctrica

En un 10% incrementará la tarifa de energía eléctrica.

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (ADECABAH), Adalid Irías, manifestó que el consumidor es doblemente afectado cuando incrementan las tarifas de energía eléctrica,  y los combustibles, que impactan en la economía familiar.

Te puede interesar: Estadio donado por China a El Salvador albergará a 50,000 aficionados

Después de 6 meses de recibir subsidios a los incrementos por este suministro, se presume que a partir de enero incrementarán en un 10 % las tarifas de energía eléctrica.

La comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) llamó al silencio sobre la revisión de las nuevas tarifas.

De igual forma; los consumidores denunciaron que el aumento ya viene en el recibo de esta semana.

En ese sentido; Irías aseguró que:

“Independientemente de los porcentajes que vengan en la revisión a las tarifas de la energía eléctrica, obviamente va a tener impactos negativos en la población”.

Asimismo; el funcionario explicó.

“Cada vez que hacen revisiones a las tarifas tenemos efectos colaterales, al hacer incremento en el kilovatio hora, no sube el alumbrado público, el cargo de comercialización y los otros cargos colaterales que van y por eso es que, aunque el incremento sea mínimo, siempre hay un efecto negativo en la economía del abonado”.

Además, el defensor de los consumidores lamentó que la población también tiene que pagar los efectos colaterales del incremento a la tarifa ya que es el consumidor final quien se ve más afectado.

Por último; Irías señaló.

“Por esa razón pedimos a la nueva administración que establezca un bono a los consumidores de menos de 500 kilovatios”.

Te puede interesar:  Banco deposita accidentalmente 176 millones de dólares en las cuentas de miles de clientes

Tags: ActualidadaumentoComisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE)EconomíaLTVNacionalesNoticia del día

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube Tiktok

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Sucesos
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.