sábado 5 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

México aprueba el uso de la pastilla Paxlovid de Pfizer como tratamiento oral contra el Covid-19

17/01/2022 - 7:01 am
Paxlovid
Por Darkshak Soto

México.- Paxlovid, de la farmacéutica Pfizer fue autorizada para su uso de emergencia contra el Covid-19 según lo dio a conocer La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

De acuerdo con este organismo; el medicamento será destinado a atender pacientes adultos con Coronavirus leve o moderado y con riesgos de complicaciones.

Por lo que; los expertos señalaron que su uso debe iniciarse lo antes posible después del diagnóstico positivo y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.

¿Cómo funciona el Paxlovid?

El tratamiento con este medicamento consiste en 30 píldoras (dos de nirmatrelvir  y una de ritonavir) que deben tomarse vía oral dos veces al día durante cinco días, con una efectividad de hasta el 88% para reducir la tasa de hospitalización y mortalidad.

De la misma manera que el Molnupiravir; primer tratamiento oral contra el Covid-19 que había sido aprobado, el Paxlovid requerirá de prescripción médica para ser utilizado.

Lo anterior es con la intención de evitar el mal uso, la automedicación y/o su venta irregular.

Te puede interesar: ¡Insólito! Empleada de aseo agarra condón usado por un millonario para quedar embarazada

Por lo pronto; representante de Pfizer han explicado que el medicamento funciona de la siguiente manera:

«Mientras que el nirmatrelvir inhibe una proteína del SARS-CoV-2 impidiendo que se replique, el ritonavir desacelera la descomposición del medicamento para que este permanezca en el cuerpo por más tiempo».

Las autoridades mexicanas aseguraron que esta aprobación se da en base a un ensayo clínico aleatorio, doble ciego y controlado con placebo EPIC-HR, el cuál estudió el tratamiento en mayores de 18 años en más de 20 países.

Por otra parte; la Cofepris aseguró que el Paxlovid no sustituye las vacunas autorizadas contra Covid-19 y que no debe ser utilizado sin indicación médica.

Tags: ActualidadInternacionalesLTVMéxicoPfizerVacunas

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.