domingo 6 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Secretaría de Energía pide excluir carbón de licitación solicitada por la ENEE

El representante de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), José Antonio Morán, manifestó que el rescate del sector energético depende mucho del respeto a la ley.

20/01/2022 - 1:20 pm
Representante

José Antonio Morán pide que se respete la ley.

Tegucigalpa, Honduras.-El representante de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), José Antonio Morán, manifestó que el rescate del sector energético depende del respeto a la ley en Honduras.

Te puede interesar: Honduras alcanza niveles de crecimiento económico

En ese sentido; para que el sistema eléctrico pueda superar la crisis que ha venido arrastrando históricamente consideró lo siguiente:

“Urge la implementación de una política energética consecuente y coherente”.

De esta forma; Morán se pronunció en redes sociales para referirse al tema donde insistió que:

“El rescate del sector eléctrico depende del respeto a la ley y la institucionalidad”.

Asimismo; añadió.

“En julio de 2021 la Secretaría de Energía solicitó a la Comisión Reguladora, la exclusión del carbón del proceso de licitación que está preparando la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)».

Cabe resaltar, que el Legislativo pretende aprobar un contrato de energía a base de carbón.

Según; lo denunciado por el director ejecutivo de la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER), Samir Siryi.

El dirigente señaló que el contrato no fue sometido a un proceso de licitación pública internacional y que no está estipulado en la Ley General de la Industria Eléctrica.

“El Congreso que aprobó en 2014 la ley; ahora viene a aprobar este tipo de contrato al margen de la ley general que lo único que estamos es distorsionando la Ley General de la Industria Eléctrica”.

Finalmente, añadió que el Congreso Nacional convocó a sesión virtual para la aprobación de al menos 44 contratos relacionados a la Alcaldía Municipal del Distrito Central y energía eléctrica.

Te puede interesar: Congreso Nacional aprueba a Oswaldo Ramos Soto, Carlos Lara y Óscar Nájera como diputados vitalicios

Tags: ActualidadEconomíaENEELTVNacionalesNoticia de interés

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.