viernes 4 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

31 casos de «hongo negro» relacionados al Covid-19 registra Honduras

Mitzi Castro dijo que mientras exista el Covid y se usen esteroides se van a seguir registrando casos de “hongo negro” en el país.

25/02/2022 - 9:43 am
Hongo negro

Las personas afectadas por “hongo negro” deben ser hospitalizadas, no pueden ser tratadas de forma ambulatoria o en sus casas.

 Tegucigalpa, Honduras.- el país registra 31 casos de mucormicosis más conocido como «hongo negro» por las secuelas del Covid-19.

Te puede interesar:Gobierno de los Estados Unidos realiza donación a Honduras de 18 congeladores de ultra baja temperatura

Así lo confirmó la jefa del Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud, Mitzi Castro, quien manifestó que:

«El uso excesivo y prolongado de fármacos corticoesteroides para tratar la neumonía en los pacientes ha incrementado la incidencia de mucormicosis».

En ese sentido; Castro explicó:

«Las personas que padecen diabetes, hipertensión o cáncer, entre otras enfermedades crónicas, se vuelven más vulnerables a sufrir el “hongo negro”. “Nos infectamos con mucormicosis por las esporas que hay en el ambiente y es un hongo natural”.

Asimismo; advirtió la microbióloga.

“Todos los pacientes con mucormicosis deben ser hospitalizados, no se pueden tratar ambulatoriamente, en promedio  pasan 21 días internos».

A su vez, dijo que mientras exista el Covid y se usen esteroides se van a seguir registrando casos de “hongo negro” en el país.

Esta enfermedad puede provocar lesiones en el rostro de las personas que la padecen, en especial en ojos, boca, nariz y la piel. Los pacientes pueden experimentar fiebre, dolor de cabeza y oscurecimiento de las cavidades nasales.

Castro indicó que las regiones que más casos han presentado son Francisco Morazán, Choluteca, Olancho y Comayagua.

Por último; la galena recomendó a la población.

«Vacunarse contra el Coronavirus y mantener las medidas de bioseguridad para evitar enfermarse  ya que puede desencadenar otras severas complicaciones para la salud y hasta provocar la muerte».

Te puede interesar: El Salvador inaugura hospital veterinario público financiado con «ganancias» bitcóin

Tags: ActualidadCovid-19Hongo negroLTVNacionalesNoticia del díaSalud

Noticias Relacionadas

Nestlé, comprometida con la igualdad de género
Temporales

Nestlé ha sido reconocida en el Índice de Igualdad de Género

9 de marzo de 2022
Claro Verano 2022- Pospago
Actualidad

Disfruta un verano con el internet más rápido

7 de marzo de 2022
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.