jueves 3 julio, 2025
LTV | El Canal De La Tribuna
LTV en VIVO
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
LTV | El Canal De La Tribuna
Sin resultado
Ver todos los resultados

Próximos dos años serán clave para gobierno de Xiomara

Según un economista, en los primeros meses de gobierno de Xiomara Castro, solamente han sido cambios significativos

16/08/2022 - 3:01 pm
Xiomara

A siete meses de la nueva administración del gobierno de Xiomara Castro, especialistas en economía consideran que hasta la fecha el cambio ha sido significativo.

Martín Barahona, expresidente del Colegio de Economistas puntualizó: 

“Debemos reconocer que fue una situación complicada la entrega de poder en enero del presente año, sin embargo, el cambio ha sido significativo y en algunos aspectos han podido atinar”.

Asimismo, recalcó que, en temas de inflación, generación de empleos masivos y comercio exterior se han ejecutado de manera lenta; a la espera de que en los próximos meses pueda ir variando la situación del país para bien.

Barahona mencionó que, la inversión extranjera priva redujo de 1,500 a 500 millones de dólares; esto producto de que inversores nacionales prefieren invertir en el extranjero.

“Inversores extranjeros consideran que en otros países generarán mayor ganancia, pero también garantizan seguridad económica y social, donde el país cuenta con altos índices de violencia en el país”, añadió Barahona.

También te puede interesar: Autoridades de SESAL informan reputen de casos Arbovirosis

Además, el especialista económico agregó que los inversionistas extranjeros han preferido a países como Nicaragua, El Salvador y México; antes que Honduras por los motivos antes mencionados.

El economista mencionó que, el gobierno de Xiomara ofreció en algún momento cambio en material fiscal puesto que; prometió reducir los impuestos que estaban vigentes cuando tomó el poder.

Barahona agregó:

“El impuesto sobre la venta (ISV) del 15%, debería reducirlo nuevamente al 12%, ya que fue una promesa de gobierno y será de enorme sacrificio por parte del gobierno de llegar a cumplir con dicha promesa fiscal”.

Finalmente, según el economista, el Gobierno debe de aceptar que sabía la problemática del país en enero, sin embargo, la nueva administración tiene que demostrar la capacidad para resolver las problemáticas.

“Honduras quedó en crisis en los últimos años, por lo tanto, estamos por debajo de todos los países de Centroamérica en desarrollo humano”, concluyó Barahona.

Noticias Relacionadas

Compass
Actualidad

VIVE LA EXPERIENCIA COMPASS DE BAC

26 de agosto de 2024
Toallatón 2024
Temporales

World Vision Honduras y Walmart recolectarán toallas sanitarias en el “Toallatón 2024”

30 de julio de 2024
IP Amnistía
La Tribuna
Ficohsa
Walmart
Vacante en LTV
SOBRE NOSOTROS

Somos un canal moderno e innovador. Expresión de las nuevas generaciones de hondureños, quienes aman la tecnología y las redes sociales. Somos la esperanza, el guardián y la ilusión de una nueva Honduras que quiere ser mejor.

Síguenos
Facebook Instagram X-twitter Youtube

Diseño & Desarrollo MCbytess

© Copyright 2020-2025 | LTV Honduras

POLITICAS DE PRIVACIDAD
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Sucesos
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Deportes
  • Actualidad
  • LTV En Vivo

© 2021 LTV Honduras.